
Bienestar y salud: Actividades intersemestrales en la UAM
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano y Bienestar y el programa UAM Saludable, ha organizado una agenda centrada en el bienestar y la salud de sus trabajadores. Del 5 de junio al 3 de agosto, la institución ofrecerá actividades diseñadas para promover hábitos saludables, reducir el estrés y fomentar la integración entre los empleados.
La participación de los trabajadores en estas actividades es crucial para mejorar su calidad de vida y crear un ambiente laboral positivo. Las iniciativas de bienestar no solo benefician la salud física, sino también la mental y emocional, lo cual se traduce en un mejor desempeño y mayor satisfacción laboral.
Paulina Madrid, médica de la UAM y coordinadora de la Unidad de Salud Integral, destaca: "Las actividades que se van a realizar durante el periodo intersemestral están dirigidas no solamente a los trabajadores sino también a sus familias. Es por esto que hemos dispuesto una serie de actividades como las clases de nutrición, las clases de cocina, actividades en deportes, arte y cultura, y actividades de salud mental para lograr el equilibrio y el bienestar entre la vida laboral y lo que podemos aprender dentro de la universidad para adquirir hábitos saludables. Desde la Unidad de Salud Integral promovemos el bienestar físico y mental".
Bienestar y salud
Conoce las actividades que la UAM tiene pensadas para sus trabajadores:
Deporte y Recreación
- Copa América para Trabajadores: Desde el 5 de junio hasta el 3 de agosto, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., se llevarán a cabo competencias de futsal, voleibol mixto y tenis de mesa, promoviendo la actividad física y la camaradería.
Seminarios y Conferencias
- Seminario sobre Enfermedades Crónicas: El 11 de junio, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., se realizará el seminario "Gestión integral de las enfermedades cardiometabólicas y respiratorias crónicas" en el Aula Máxima del Edificio Central, en colaboración con la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
- Conferencia sobre Ejercicio Físico: El 20 de junio, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., Andrés Felipe Orozco Vallejo presentará “Aspectos claves y terrenales, para la optimización de la adherencia al ejercicio físico” en el Auditorio Sacatín.
Talleres de Nutrición y Cocina
- Aprende a Preparar Desayunos Saludables: Talleres el 4, 6, 11, y 13 de junio, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Cupo limitado a 15 personas por sesión.
- Master Class de Nutrición: El 5 de junio, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m., se abordará el uso de especias y su influencia en la inflamación, y el 19 de junio, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m., se tratará la desmitificación en nutrición.
- Chefcitos UAM: Talleres de cocina para niños y adultos los días 7, 14, 21, y 28 de junio, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Cupo limitado a 7 niños y 7 adultos por sesión.
Talleres de Bienestar y Salud Mental
- Manejo de la Ansiedad: Taller el 12 de junio, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Sueño y Descanso: Taller el 24 de junio, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Gestión del Tiempo en el Trabajo: Taller el 26 de junio, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Primeros Auxilios Psicológicos: Taller el 5 de junio, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Liderazgo y Gestión Emocional: Taller el 19 de junio, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Gimnasia Cerebral y Cartografía Corporal: Taller el 17 de junio, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Valoraciones Médicas
Valoración de la Composición Corporal: El 7 y 21 de junio, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., se ofrecerán sesiones de valoración corporal en el Servicio Médico.
Actividades de Arte y Cultura
- Martes
Técnica Vocal: 3:00 p.m. en la Sala de Música.
Escritores: 4:30 p.m. en la Vicerrectoría de Desarrollo Humano. - Miércoles
Teatro: 4:00 p.m. en el Aula Múltiple.
Ritmos Latinos: 5:30 p.m. en el Aula Múltiple. - Jueves
Guitarra: 4:00 p.m. en la Sala de Música.
Para actividades con cupo limitado, los interesados deben agendarse llamando al Servicio Médico en la extensión 354. Las de cocina se llevarán a cabo en el Bloque de Gastronomía. Para las actividades de arte y cultura, inscríbete aquí. Inscribe tu equipo a la "Copa América" solicitando la planilla a través del correo deportes@autonoma.edu.co