
Arcadia UAM: El innovador reto interdisciplinario del BiblioUAM Fest
En la celebración del BiblioUAM Fest 2025, uno de los mayores atractivos fue el reto “Arcadia UAM: Luminae Aventus”, una competencia que fusionó la fantasía épica con la visión estratégica de la institución. Inspirado en sagas como Harry Potter, Las Crónicas de Narnia y El Señor de los Anillos, el torneo invitó a los equipos a diseñar experiencias mágicas y futuristas con impacto social y académico, fortaleciendo la innovación educativa, la investigación y la responsabilidad social.
Participación y propuestas de Ingeniería
Diversos programas de la Facultad de Ingeniería crearon “Casas” temáticas que representaban sus fortalezas:
- Primer lugar: Ingeniería de Sistemas — “Ordo Tecnomagorum”
Una app con un dragón sabio que brinda consejos para manejar ansiedad y depresión. Por medio de aventuras y niveles, permite detectar y atender problemas de salud mental en la comunidad universitaria. - Segundo lugar: Ingeniería Biomédica — “Vitalis Custodes”
Un kit de dispositivos electrónicos inteligentes que, integrados en la ropa o accesorios, monitorean signos vitales y envían alertas desde una app móvil. Con tecnologías de bajo costo, promueve la innovación social y la salud preventiva. - Tercer lugar: Ingeniería Industrial — “Strategae Astralis”
Inspirados en Harry Potter, usaron un diagrama de Ishikawa y una máquina de Goldberg para proponer soluciones al problema de inseguridad cerca de la universidad, abordando aspectos tecnológicos, culturales y de infraestructura. - Cuarto lugar: Ingeniería Electrónica — “Aeternum Lux”
Crearon un dispositivo inspirado en el “Ojo de Sauron” que actúa como vigía y genera alertas sobre el tiempo de uso de redes sociales. Su objetivo es promover hábitos digitales saludables y prevenir efectos negativos en la salud. - Quinto lugar: Ingeniería Mecánica — “Artifices Metallum”
Fomentar la lectura dentro de la facultad a través de proyectos académicos con fases de inspiración literaria y actividades gamificadas, promoviendo creatividad y pensamiento crítico.
Las propuestas fueron evaluadas por las editoriales invitadas, que premiaron la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.
Impacto del reto
Las actividades se alinearon con los objetivos institucionales de la UAM, fortaleciendo valores como creatividad, liderazgo e innovación social. Cada fase planteó retos que buscaban resolver problemas reales, fomentando soluciones colaborativas e interdisciplinarias. Esto no solo fortaleció la cultura de innovación en la universidad, sino que preparó a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real.
Testimonios de impacto académico
La docente Lucia Sandra Basante Bastidas resaltó: “Fue gratificante observar el compromiso y la creatividad de los estudiantes. Pese a las dificultades propias del trabajo colaborativo, evidencié en ellos un alto nivel de adaptación, negociación y construcción conjunta. Este reto fomentó habilidades como pensamiento crítico, resolución de problemas y comunicación efectiva, aplicadas en un contexto práctico y dinámico que enriqueció su proceso de formación”.
Por su parte, Gloria Cecilia Córdoba, desde la Biblioteca, expresó: “Arcadia UAM evidencia el potencial de la innovación pedagógica para fortalecer la comunidad académica. Este tipo de actividades conectan el aprendizaje con la realidad social y promueven valores como la creatividad, la colaboración y el compromiso social. Seguiremos impulsando estos espacios, convencidos de que son esenciales para formar profesionales innovadores, responsables y capaces de transformar positivamente la sociedad”.
Con este tipo de iniciativas, la UAM consolida una cultura universitaria basada en la innovación, la colaboración y la responsabilidad social, abriendo camino a futuras ediciones que seguirán impulsando experiencias académicas de alto impacto.