
Consultorio Socio-empresarial presentó su informe de gestión en la UAM
El Consultorio Socio-empresarial, una estrategia de la Alcaldía de Manizales y de la Secretaría de TIC y Competitividad en alianza con el convenio SUMA, presentó su informe de gestión con los resultados alcanzados hasta el 2022, en el Aula Máxima de Universidad Autónoma de Manizales (UAM).

El Consultorio tiene como propósito acompañar a los empresarios y microempresarios de Manizales para que se postulen a convocatorias locales y nacionales.

Siete practicantes de Mercadeo, Contaduría, Publicidad, Administración de Empresas y Derecho de diferentes universidades del Sistema Universitario de Manizales- SUMA acompañan los procesos de los empresarios desde sus áreas de conocimiento.
En la actividad se hizo un reconocimiento al trabajo de estos estudiantes y las habilidades adquiridas durante este año.

“En el Consultorio contamos con herramientas tecnológicas como Power Bi, que permiten consignar todos los datos sobre los emprendedores, la caracterización de las empresas y los indicadores”, expresó Laura Vanesa Rodríguez, coordinadora del Consultorio Socio-empresarial.

El evento contó con la presencia de instituciones de la Red de Emprendimiento de Caldas, el secretario de TIC y Competitividad, Juan Felipe Jaramillo, el presidente de SUMA y Rector de la Universidad Autónoma de Manizales, Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, la líder de proyectos de la secretaría de TIC y Competitividad, Clemencia Orozco, la líder del proyecto SUMA, Lina Marcela Flórez, asesores de práctica de los diferentes estudiantes y las unidades de emprendimiento que hacen parte de SUMA Proyección.

El rector de la UAM, Dr. Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, destacó la labor de este espacio que apoyó a los empresarios de la región, lo que hace de este lugar un territorio con mayor desarrollo y competitividad.
Resultados
Más de 400 empresarios y emprendedores fueron acompañados en el proceso de postulación a convocatorias durante el primer semestre del año. Se realizaron cerca de 700 inscripciones, uno de los datos incluidos en los resultados del informe de gestión del Consultorio Socio-empresarial
Desde el Consultorio se socializaron los aprendizajes adquiridos en esta tarea de acompañamiento a los empresarios y microempresarios locales mediante apoyo para postulación a convocatorias nacionales a través de una alianza con todas las universidades que integran el convenio SUMA.