
Curso de actualización en el Sistema Único de Habilitación: Resolución 3100 de 2019
La plataforma de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), cuenta con un curso virtual que aplica la última actualización al Sistema Único de Habilitación a través de la promulgación de la Resolución 3100 de 2019, por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud.
El programa se encarga de actualizar los conocimientos de la nueva norma e identificar los cambios introducidos con relación a la norma anterior, reconocer los contenidos del manual de habilitación, así como los procedimientos y condiciones que deben cumplir los diferentes tipos de Prestadores de Servicios de Salud.
Actualización Resolución 3100 de 2019 – Verificadores de Actualización en Salud
“El curso está programado para desarrollarlo en 36 horas de manera remota, trataremos temas con las generalidades normativas que teníamos anteriormente y los cambios que tenemos, características y alcances de cada uno de los estándares”, comenta Alba Lucía Paz, coordinadora académica del Diplomado de Verificadores de Habilitación.
La UAM ha estado a cargo de brindar el diplomado capacitación y entrenamiento técnico de verificadores de las condiciones de habilitación del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad de la atención en salud desde el año 2014; ahora se actualiza con respecto a la norma y va dirigido a profesionales de diferentes disciplinas que han recibido la certificación como Verificadores para las condiciones de habilitación.
El curso es dictado por Gloria López Agudelo, Administradora de servicios de salud y especialista en gerencia de la calidad y auditoria en salud.
Los temas serán abordados mediante el análisis comparativo entre la Resolución 2003 de 2014 y la Resolución 3100 de 2019, contemplando:
- Generalidades Normativas
- Características y alcance de la Autoevaluación, Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios (Novedades de Servicios).
- Novedades en el Estándar de Talento Humano.
- Características del Estándar de Infraestructura.
- Características del Estándar de Medicamentos.
- Características del Estándar de Dotación.
- Estándar de Procesos Prioritarios.
- Características del Estándar de Interdependencia.
- Características del Estándar de Historias Clínicas.
Para más información aquí
Las personas interesadas se pueden contactar al correo econti@autonoma.edu.co. Para más información sobre formaciones de Educación Continuada aquí y pueden conocer más sobre Cúrsate aquí.