Pasar al contenido principal
docente-chileno
Internacionalización

Docente chileno en la UAM profundiza sobre las técnicas para movilizar los nervios desde la FIsioterapia

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 1 minuto

Ignacio Alejandro Astudillo Gánora, docente de la Universidad de las Américas, en el campus Santiago de Chile, fue invitado por la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) para orientar clases en posgrado y pregrado de la Facultad de Salud.

El docente chileno es Fisioterapeuta, Magíster en Fisiopatología Craneomandibular y candidato a Doctor en Ciencias de la Salud.

Docente chileno visita la UAM

“Tuve la oportunidad de hablar de la Especialidad en Movilización Neuromeningia, que consiste en aprender la técnica y el arte de la neurodinámica (técnica de movilizar los nervios en pacientes que tienen atrapamientos nerviosos, como lo es el síndrome del túnel carpiano”, dijo el docente.

La profesora Liliana Patricia Escobar Serna, coordinadora Especialización en Fisioterapia, Ortopedia y Traumatología, explicó que el profesor Ignacio Alejandro se reunió con graduados de Odontología y Fisioterapia, donde impartió la charla: "Introducción a los desórdenes temporomandibulares. Una mirada diferente".  Además orientó clase en el posgrado de Especialización en Fisioterapia, Ortopedia y Traumatología en la asignatura Seminario Terapéútico II. Neurodinámica. 

Docente chileno visita la UAM

El docente nos socializa su experiencia en la UAM 

El profesor Ignacio Alejandro destacó la calidad humana que tiene la institución, además de los espacios verdes que se ven en el campus Universitario.

“Le tengo mucho cariño a Colombia, he tenido la oportunidad de estar varias veces en este país, pero es la primera vez que estoy de manera presencial en la Universidad Autónoma de Manizales. En 2021, tuve la oportunidad de dictar este mismo módulo con el apoyo de las plataformas virtuales.  Fue muy grata esa experiencia y por eso estamos de nuevo dando a conocer este tema", precisó.

Decana- UAM-Docente.-invitado

Generar redes de cooperación internacional, conocer los grupos de investigación entre las universidades y permitir movilidad académica, son algunos de los temas que también se plantearon en la visita del docente chileno.  

Ignacio Alejandro Astudillo Ganora
Esta visita se realizó con el apoyo del programa de Expertos Internacionales del ICETEX-Colombia.