Pasar al contenido principal
Docente internacional experta en Interpretación estuvo en la UAM
Marta Arumí Ribas es una reconocida especialista en interpretación de conferencias.
Internacionalización

Docente internacional experta en Interpretación estuvo en la UAM

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 3 minutos

Dentro del fortalecimiento académico de la Maestría en Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), se recibió la visita de la profesora Marta Arumí Ribas, catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y reconocida especialista en interpretación de conferencias.

En esta ocasión, la profesora Arumí compartió su vasta experiencia y conocimientos con los estudiantes de este posgrado, dictando las asignaturas de Interpretación I enfocada en la traducción consecutiva e Interpretación II en interpretación simultánea. Además, tuvo un conversatorio con estudiantes, graduados, docentes e interesados en el programa en la actividad denominada "Un café con Marta Arumí: hablemos de interpretación"

En esta sesión se trataron temas como la necesidad de la formación de intérpretes, las competencias clave para esta formación, los retos de tipo cognitivo, lingüístico, y tecnológico, así como, las tendencias actuales y oportunidades profesionales para los intérpretes tanto a nivel nacional como internacional. 

Como aspectos generales se resaltó que los intérpretes enfrentan retos significativos que exigen una formación sólida, una actualización constante y adaptación a las nuevas tecnologías que están siendo utilizadas en determinados ámbitos del conocimiento. Sin embargo, estas mismas transformaciones también ofrecen oportunidades y generan nuevos perfiles para estos profesionales. En este panorama, un intérprete profesional debe ser multidisciplinario, estar tecnológicamente preparado y ser culturalmente competente para destacarse en un entorno profesional. 

Marta Arumí Ribas, experta en interpretación.
Marta Arumí Ribas, experta en interpretación.

Una trayectoria de excelencia académica e investigativa con la Interpretación 

Marta Arumí es una figura destacada en el ámbito de la traducción e interpretación. Licenciada en Traducción e Interpretación de la UAB, especializada en Interpretación de Conferencias y en Formación de Formadores en Interpretación de Conferencias de la Universidad de Ginebra y Doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad Pompeu Fabra.

Actualmente, coordina el Máster Universitario en Interpretación de Conferencias en la UAB y lidera el grupo de investigación MIRAS, desde su fundación en 2009. Su trabajo investigativo se ha enfocado en la didáctica de la interpretación de conferencias y la interpretación en los servicios públicos, campos sobre los que ha publicado numerosos artículos y ha dirigido múltiples tesis de maestría y doctorado.

Aportes a la didáctica de la interpretación: una visión integral

Durante su intervención en la UAM, la profesora Arumí destacó la importancia de una formación integral de los intérpretes que combine teoría y práctica intensiva, lo cual requiere un enfoque pedagógico adaptativo y consciente de las necesidades del estudiante.

Además, subrayó el papel fundamental de la investigación como herramienta para mejorar la metodología de enseñanza, y promover la autonomía del intérprete en formación, así como la integración de herramientas tecnológicas en el aula.

Competencias clave y retos para los intérpretes

En el conversatorio, la experta señaló que un intérprete profesional debe desarrollar competencias para su vida profesional y destacó principalmente, las siguientes competencias: 

  • Comunicativa
  • Cultural
  • Profesional
  • Psicofisiológica
  • Interpersonal.

En cuanto a los retos de la profesión, se refirió a los retos cognitivos, lingüísticos y tecnológicos. Los cognitivos los relaciona con las velocidades, los acentos de los interlocutores, los lingüísticos al conocimiento de las lenguas y de la terminología, y los tecnológicos a problemas de sonidos, entre otros. “Los intérpretes de hoy no solo deben dominar sus lenguas de trabajo, sino también aprender a trabajar en entornos híbridos, con herramientas digitales que están transformando la manera en que nos comunicamos”, afirmó Arumí.

Tendencias y oportunidades profesionales

Finalmente, la profesora destacó algunas de las tendencias actuales del campo, el auge de la interpretación remota y el avance de la inteligencia artificial aplicada a la interpretación.

Frente a estos cambios, alentó a los estudiantes a mantenerse actualizados y a ver estos desafíos como oportunidades para la innovación y el crecimiento profesional. “El mundo necesita intérpretes preparados que marquen la diferencia. Esta es una profesión que evoluciona con la sociedad, y por eso debemos formar intérpretes con visión crítica y capacidad de adaptación”, concluyó.

Con esta visita, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso con una formación de excelencia, conectada con las dinámicas globales del campo de la traducción e interpretación. La presencia de la profesora Marta Arumí Ribas ha sido, sin duda, una oportunidad enriquecedora para estudiantes, graduados, docentes y la comunidad en general.

La estancia de la docente contó con el apoyo del Programa de Expertos Internacionales del ICETEX Colombia, entidad que respalda el desarrollo de la internacionalización para realizar movilidad saliente y entrante en las Instituciones de Educación Superior