
En la UAM se conmemoró el Día del Idioma
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) llevó a cabo la celebración del Día del Idioma en el Aula Máxima de la Institución. Este evento fue organizado por la Unidad de Investigación, el Instituto de Idiomas, el Comité Editorial, la Editorial UAM y la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal.
En la celebración, el Grupo de Investigación Citerm, del Instituto de Idiomas presentó la cartilla "Construcción de la paz y la reconciliación desde la palabra". Sus autores son: Diana Estela Flores Ramírez, Diana Lorena Giraldo Ospina, Mercedes Suárez de la Torre y Carmenza Ríos Cardona.
La presente cartilla constituye, por tanto, una guía para que el lector transforme esas expresiones que aparentemente hacen alusión a la paz y a la reconciliación, pero que se contradicen o son ambivalentes, debido a que encierran un alto contenido de violencia, por expresiones que estén enfocadas en la sanación. También se espera que, al desarrollar los ejercicios propuestos en la cartilla, el lector sea más consciente del alcance que el lenguaje tiene en la percepción de la realidad y la influencia que puede ejercer sobre quienes se encuentran en su entorno.
Sus autores dejan las siguientes conclusiones:
"Si bien se quiere hablar de paz y de reconciliación, dejando de lado el flagelo de la guerra, todavía se utilizan expresiones que hacen alusión al lenguaje bélico y a la violencia, cuando se hace referencia a la paz".
"La palabra permite nombrar y exteriorizar las experiencias y pensamientos de una cultura determinada; por ello, la transformación del lenguaje que usamos en nuestra vida cotidiana puede llegar a consolidarse como mediador para la paz”.
- La cartilla está disponible para descarga gratuita en el catálogo web de la Editorial UAM aquí
La presentación de esta cartilla ante los asistentes estuvo a cargo de la Coordinadora Carmenza Ríos Cardona
Es Licenciada en Lenguas Modernas. Magíster en Didáctica del Inglés de la Universidad de Caldas. En los 22 años que ha hecho parte de la familia UAM, se ha desempeñado en actividades de docencia, investigación y proyección. Actualmente coordina los Programas de Proyección del Instituto de Idiomas, entre ellos: “Inglés para niños y adolescentes”, “Inglés para jóvenes y adultos”, y “Español para para lengua extrajera (ELE), Francés UAM”. Es miembro del grupo de investigación CITERM y docente en la Maestría en Traducción e Interpretación. Sus campos de estudio y publicación han sido: enseñanza de la lengua, terminología, didáctica del inglés, traducción, interpretación y traducción audiovisual.
Reconocimientos

Una vez presentada la cartilla, se realizó la entrega de reconocimientos a las publicaciones de la Comunidad UAM durante el año 2021.
La actividad comenzó con la presentación del libro de investigación publicado por la Editorial UAM: “Sistematización de la experiencia Paz y Competitividad. 20 años”, a cargo de Bellazmín Arenas Quintana, Coordinadora de la Unidad de Proyección.
Sus autores son: Victoria Salazar Gil / Claudia Isabel Aguirre Jaramillo / Gloria Amparo Aguirre Ospina / Jorge Norvey Álvarez Ríos/ Wilson Javier Beltrán Morales / Mónica Andrea Bernal Herrera / Jorge Enrique Camacho Medina / Claudia Lorena Díaz Díaz / Jaime Eduardo Gallego González / Andrea Palomino Palacio / Germán Ricardo Patiño Pineda / José Augusto Ramírez Díaz / Luis Guillermo Pineda Muñoz / Silvio Alberto Zuluaga Giraldo
Menciones de publicaciones realizadas con la Editorial UAM
Libro de Apropiación Social del Conocimiento
- Trastornos del desarrollo infantil y discapacidad en el contexto educativo
Autoras: María Mercedes Naranjo Aristizábal / Luisa Matilde Salamanca Duque / Laura Rocío Giraldo Torres
Publicaciones seriadas
- Revista Ánfora N°50 y 51
Editora: Juliana Acosta López de Mesa
- Revista Araña que teje N° 8
Directora: Luisa Fernanda Buitrago Ramírez
- Memorias Foro de Proyección 2020
Compiladora: Gloria Patricia Castrillón Arias
- Investigaciones UAM 2021
Compiladora: María del Carmen Vergara Quintero
Menciones de libros publicados con editoriales externas
- Evaluación neuropediátrica funcional: fundamentos y métodos de aplicación
Autoras: Mónica Yamile Pinzón Bernal / Luisa Matilde Salamanca Duque
- Entrenamiento ToTEFL: An English Linguistic-Cognitive training for adults.
Autoras: Sol Herrera Naranjo / Mercedes Suárez de la Torre
- Financial economics: Dynamic analysis of macrofundamental variables and risk cases, Colombia and Lima (Peru)
Autores: Carlos David Cardona Arenas / Daniel Osorio Barreto /Jairo Toro Díaz / César Alberto Terán Velazco / Marlen Isabel Redondo Ramírez / Carlos Andrés Díaz Restrepo / Andrés Bayer Agudelo / Pablo Aristizábal Ocampo / Nathalia Cuéllar Márquez
Menciones de capítulos de libros publicados con editoriales externas
- Título capítulo: "Wittgenstein y Searle: entre los juegos de lenguaje y los actos de habla"
Autoras: Angélica María Rodríguez Ortiz / Dora A. Ramírez Vallejo
En el libro: Perspectivas Wittgensteinianas; Lenguaje, significado y acción
- Título capítulo: "Evaluación de las bases moleculares en trastornos del desarrollo infantil"
Autores: Carlos Andrés Naranjo Galvis
En el libro: Evaluación neuropediátrica funcional: Fundamentos y métodos de aplicación
- Título capítulo: "Diagnóstico precoz de alteraciones del desarrollo neuromotor en la primera infancia"
Autor: Carlos Andrés Naranjo Galvis
En el libro: Evaluación neuropediátrica funcional: Fundamentos y métodos de aplicación
- Título capítulo: "Pensamiento crítico en la didáctica de las ciencias. Un modelo para su estudio"
Autor: Óscar Eugenio Tamayo Alzate
En el libro: Pensamiento crítico en Iberoamérica: Teoría e intervención transdiciplinar
- Título capítulo: "Tests y medidas estandarizadas para la valoración neuroortopédica
en fisioterapia neuropediátrica"
Autoras: Julialba Castellanos Ruiz / Mónica Yamile Pinzón Bernal
En el libro: Evaluación Neuropediátrica Funcional. Fundamentos y métodos de aplicación
- Título capítulo: "Evaluación de la discapacidad en niños con alteraciones neurológicas"
Autora: Claudia Patricia Henao Lema
En el libro: Evaluación Neuropediátrica Funcional. Fundamentos y métodos de aplicación
- Título capítulo: "Digital media steganalysis"
Autores: Mariana S. Candamil-Cortés / Paula A. Jaimes-Buitrón / Reinel Tabares Soto / Cristian F. Jiménez Varón / Simón Orozco Arias / Romain Guyot
En el libro: Principles, Algorithms and Advances
La Jornada estuvo amenizada por la Unidad de Arte y Cultura de la UAM.
Posteriormente se llevó a cabo un trueque y/o adopción de libros, desarrollada por el Instituto de Idiomas y la Biblioteca, como una oportunidad para compartir conocimiento y exaltar la lectura en el Día del Idioma.