
Estudiante UAM realiza movilidad académica en México
Sebastián Henao Cardona, estudiante UAM de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) realizó movilidad académica internacional por Beca Pila (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano ) en el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca – ITSTA en México.
El Programa PILA nace como una alianza estratégica entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) de Colombia y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina. Su objetivo es fomentar la movilidad estudiantil entre estos tres países, brindando nuevas oportunidades de crecimiento académico.
Estudiante UAM en México
Sebastián, quien cursa las carreras de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica en la UAM, aprobó esta movilidad para cursar un semestre en el ITSTA, realizando materias que luego serían homologadas en su universidad de origen. "La experiencia fue increíble. Pude conocer proyectos innovadores de la región, especialmente en el evento InnovaTecNM, donde acompañé a estudiantes locales en la presentación de un proyecto. A nivel profesional, fue una de las mejores experiencias”, dijo el estudiante UAM.
Uno de los aspectos más destacados de su experiencia fue su inmersión en la cultura de Xantolo, la celebración del Día de Muertos en la región huasteca de México. "Poder participar en los bailes y desfiles, así como disfrutar de la deliciosa gastronomía local, hizo que la experiencia fuera aún más rica", expresó el estudiante, quien también destacó el impacto de sus compañeros de cuarto, con quienes formaron grandes lazos de amistad durante su pasantía.
El principal motivo de Sebastián para embarcarse en esta movilidad internacional fue el reto de salir de su zona de confort. "Quería vivir un estilo de vida y un ambiente cultural tan diferente al mío, y regresar a casa transformado, con una nueva perspectiva del mundo. Esta movilidad me abrió los ojos a nuevas realidades”, dijo el estudiante UAM.
Sebastián anima a todos aquellos que tengan la oportunidad de participar en un programa similar a que lo hagan sin dudarlo: "Es una experiencia que recomiendo al 100%. Cambia tu forma de ver el mundo y te llena de ganas de seguir explorando", concluyó el estudiante UAM.
Esta movilidad fue posible gracias a la Beca Pila 2024-II, que fomenta el intercambio académico y cultural entre estudiantes de América Latina, promoviendo el desarrollo de nuevas competencias.