
Estudiantes completan su sexta semana en la inmersión de INDUMA
Juan Pablo Trejos Ocampo, estudiante de décimo semestre de Negocios Internacionales; Santiago Ocampo Bautista, estudiante de Negocios Internacionales y Administración de Empresas y Pablo González Joya, de noveno semestre de Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) completan su sexta semana en la experiencia de inmersión con la empresa INDUMA.

Los estudiantes han estado trabajando articuladamente con las áreas de talento humano, eficiencia (Induma 4.0 y software de mantenimiento), procesos ambientales, mercadeo, investigación, innovación y desarrollo, compras y el departamento financiero.

David Ricardo Rivera, docente del departamento de Electrónica y Automatización, explicó que la empresa necesitaba evaluar soluciones que les permitieran monitorear las variables de alguna de las líneas de producción; los estudiantes llegaron a la conclusión que la empresa podría trabajar con un sistema SCADA o una plataforma IoT, luego hicieron un análisis donde comparaban ambas soluciones: desde el punto de vista económico, que se ajustará al plan de inversiones de la empresa, y tecnológico que cumpliera con los requerimientos que tenían en la parte de supervisión, adquisición de datos y control de la línea de producción que querían trabajar.

Foto: ICP S.A.S
Para Cesar Leandro Londoño Calderón, docente de la UAM, esta experiencia es importante porque le permite a los estudiantes conocer, de primera mano, las necesidades de la empresa e intervenir para buscar posibles soluciones. “El curso se basa en unos retos en los que tienen que indagar, investigar, estudiar e interactuar con el personal de la empresa y de la Universidad para tratar de darle solución a ciertos problemas”.

“En el desarrollo del reto nos dimos cuenta que todos los procesos de la empresa van ligados y que en la empresa, a pesar de ser una empresa del sector metalmecánico, se preocupa por sus empleados, la innovación de sus procesos y los valores organizacionales”, contó el estudiante Pablo González Joya.
