
Expresidente Álvaro Uribe Vélez dictó conferencia sobre Venezuela en la UAM
El expresidente de la República de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue invitado a un evento académico organizado por el programa de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM). El evento se llevó a cabo en el Aula Máxima de la universidad y tuvo como tema central la conferencia titulada “Apuntes sobre Venezuela”. A la actividad asistieron estudiantes, docentes, directivos de la UAM y representantes del partido político del exmandatario.
En su intervención, Uribe Vélez comenzó a proporcionar un contexto histórico sobre Venezuela, analizando cómo se ha manejado el poder en el país vecino. Además, tocó temas cruciales como la tiranía, la situación económica y el impacto en el tejido social, proponiendo posibles soluciones para la crisis que enfrenta Venezuela. Durante su exposición, destacó la importancia de la educación y el análisis académico para comprender los problemas regionales.

Expresidente destaca a Manizales
El expresidente también aprovechó la oportunidad de resaltar el papel de Manizales como la "capital universitaria de Colombia", haciendo un llamado a fortalecer el análisis riguroso en las universidades. “Manizales es la ciudad universitaria más importante de Colombia. El tema colombiano no es tan difícil que no sea para analizar solamente en la plaza pública. Hay que analizarlo con rigor en la universidad”, afirmó Uribe.
Finalmente, hizo un énfasis en el papel de las universidades en la formación de futuros gobernantes. “La universidad puede ayudar a que el próximo gobierno llegue aprendido, no a aprender. Es crucial un diálogo sin restricciones con estudiantes y profesores, permitiendo todas las preguntas que se deseen formular”, concluyó, llamando a un ejercicio político y patriótico.