
Graduada UAM impulsó reconocimiento de Murillo como uno de los “Best Tourism Villages 2025”
Ana María Castaño Mejía, graduada UAM del programa Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Manizales, fue una pieza clave en el proceso que llevó al municipio de Murillo (Tolima) a ser reconocido por ONU Turismo como uno de los “Best Tourism Villages 2025”, distinción que exalta a los pueblos rurales más hermosos e innovadores del mundo.
Este logro internacional es el resultado de un trabajo articulado entre la administración municipal, las comunidades rurales y el liderazgo de Ana María, quien inició su vínculo con Murillo durante su práctica social del programa Paz y Competitividadde la UAM, y la movilidad académica que realizó con el programa Paz y Región de la Universidad de Ibagué en el Municipio de Murillo.
“Mi papel fue ser la articuladora entre las comunidades y las entidades nacionales e internacionales. Como politóloga, comprendí que mi labor está en dar visibilidad y acceso a las comunidades a conocimiento, recursos y oportunidades para mejorar su calidad de vida”, explicó la graduada UAM.

Graduado UAM
Durante su estancia en Murillo, la graduada UAM lideró procesos de formalización de comunidades rurales, la formulación de la política de infancia y adolescencia del municipio, y la postulación a convocatorias internacionales. Su dedicación permitió que Murillo superara las etapas nacionales y obtuviera finalmente el reconocimiento mundial.
En 2025, Ana María acompañó a la alcaldesa de Murillo y a su equipo en la ceremonia de premiación realizada en China, donde recibieron el galardón que posiciona al municipio como un ejemplo de turismo rural sostenible, inclusivo y respetuoso con las comunidades locales.
“Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo conjunto de una administración comprometida y de comunidades que creen en su territorio. Para mí, Murillo se convirtió en mi segundo hogar, y este proceso marcó mi vida personal y profesional”, afirmó la graduada UAM.
Ana María también destacó el papel de sus profesores y de la formación recibida en la Universidad Autónoma de Manizales: “Agradezco especialmente al profesor Alejandro Morales, quien fue fundamental en fortalecer mis conocimientos y en apoyar al municipio desde la Cancillería y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional.”
Con historias como la de nuestra graduada UAM, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de transformar territorios, promover la paz y generar impacto social desde el conocimiento y el trabajo con las comunidades.
Noticia relacionada:
Desde la UAM impulsan a Murillo como uno de los 8 mejores pueblos con atractivos rurales en Colombia
¿Eres graduado UAM?
Contáctanos en graduadosuam@autonoma.edu.co y únete a la comunidad de graduados. Comparte tus ideas, historias y propuestas para seguir creciendo juntos.
También puedes seguirnos en:
Facebook: Unidad de Graduados - UAM manizalesy en LinkedIn: Unidad de Graduados, Universidad Autónoma de Manizales