
Graduado UAM recibe la prestigiosa distinción nacional Samper Martínez
Mauricio Javier Vera Soto, graduado UAM de la Maestría en Salud Pública y de la Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), fue galardonado con la Distinción Samper Martínez, otorgada por el Instituto Nacional de Salud (INS). Esta condecoración reconoce la excelencia en el trabajo en salud pública y es considerada un símbolo de compromiso con la vida, especialmente en el manejo de emergencias sanitarias como la fiebre amarilla.
Conocida como la “Centinela de la Vida”, esta distinción honra la memoria de los doctores Bernardo Samper Sordo y Jorge Martínez Santamaría, fundadores de la entidad precursora del INS. Fue creada mediante el Acuerdo No. 00057 del 23 de noviembre de 1990 por el Consejo Directivo del INS, y constituye un reconocimiento de alto valor profesional en el ámbito de la salud pública colombiana.
Durante la ceremonia, Vera Soto expresó su gratitud y destacó que este logro es resultado del trabajo colectivo:
“Este reconocimiento solo es posible por un gran grupo de personas, compañeros, colegas, estudiantes, docentes, entre otros, que han creído en mí y han permitido que desarrolle un liderazgo. Es un reconocimiento a una historia de alrededor de 20 años de aprendizajes, experiencias, enseñanzas, generación de capacidades y liderazgo en pro de la población afectada por fiebre amarilla y otras enfermedades transmitidas por vectores”.
Trayectoria de graduado UAM
Licenciado en Biología y orgulloso de su trayectoria como salubrista, el graduado UAM ha dedicado su carrera a combatir las desigualdades sociales en salud, promoviendo un enfoque intersectorial y multidisciplinario. Inició su camino en el Instituto Nacional de Salud como epidemiólogo y ha recorrido diversos territorios del país, especialmente en Norte de Santander, aplicando en terreno los conocimientos adquiridos durante su formación académica en la UAM.
Actualmente, se desempeña como coordinador del grupo de gestión integrada de enfermedades endemo-epidémicas del Ministerio de Salud y Protección Social, donde lidera los programas nacionales de enfermedades transmitidas por vectores, zoonosis e infecciones por vía sanguínea. Es responsable directo de los programas nacionales de eliminación, prevención y control de enfermedad de Chagas y leishmaniasis, además de coliderar la respuesta nacional frente a la epidemia por fiebre amarilla y el plan de eliminación de enfermedades transmisibles.
Con más de dos décadas de experiencia en la investigación y control de brotes, en especial de fiebre amarilla desde 2003, Vera Soto considera que este reconocimiento simboliza una mayor responsabilidad:
“Es un llamado a continuar generando lazos y redes para la generación de conocimiento, a formar un grupo grande de expertos y a seguir trabajando con compromiso por la reducción de las desigualdades sociales en salud. Desde el Estado construimos, fomentamos y lideramos salud pública, pero se requiere un abordaje holístico con participación activa de todos los actores”.
Finalmente, dejó un mensaje para los futuros graduados de la UAM:
“Les recomiendo no perder en su propósito profesional el servir a la sociedad, con entusiasmo, aplicación pragmática de lo conceptual, con resiliencia ante una vida de salubrista de altos y bajos y con metas de salubristas”.
Este reconocimiento no solo exalta su carrera profesional, sino también el compromiso de los egresados UAM con la transformación social y el bienestar colectivo.
Eres graduado UAM?
Contáctanos en graduadosuam@autonoma.edu.co y únete a la comunidad de graduados. Comparte tus ideas, historias y propuestas para seguir creciendo juntos.
También puedes seguirnos en:
Facebook: Unidad de Graduados - UAM manizalesy en LinkedIn: Unidad de Graduados, Universidad Autónoma de Manizales