
La UAM forma en Liderazgo Compasivo para ser más asertivos laboralmente
La Vicerrectoría de Desarrollo Humano y Bienestar, con el liderado de la Unidad de Gestión Humana y la ARL SURA, activa la campaña de “Liderazgo Compasivo” para fortalecer el liderazgo empático y ser más asertivos en cada proceso laboral.
“Lo que implica este liderazgo es darle un sentido cada vez más humano con absoluta justicia, equidad y respeto y minimizar ciertas conductas que pueden generar mala comunicación entre compañeros” explicó Mauricio Chica Valencia, psicólogo Gestión Humana.
Para desarrollar el liderazgo compasivo, debemos tener en cuenta:
- Lleva felicidad a tu vida y a los que te rodean.
- Pon en práctica los estilos sanos de afrontamiento.
- Agradece el día a día. Agradece a los otros. Agradece por lo vivido.
- Celebra los pequeños logros tuyos y de los demás.
- Hoy es un día para celebrar tus logros y los de los demás.
- Practica el alivio al sufrimiento de otros, ayúdales a tener esperanza.
- Haz visible las cosas buenas que otros hacen.
- Recuerda y recuérdales que existe un camino, se puede volver a empezar.
- Practica la amabilidad, con una sonrisa, una palabra, al escuchar, al hablar con respeto, al acompañar.
Durante el mes de octubre, la Unidad de Gestión Humana realizará la invitación a Colaboradores UAM para que participen de un taller de formación en liderazgo compasivo.