
La UAM y Aguas de Manizales unen esfuerzos para impulsar la sostenibilidad e innovación
En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y la Empresa Aguas de Manizales S.A. E.S.P. han unido esfuerzos para consolidar una alianza estratégica con el objetivo de abordar retos clave en áreas de potabilización, mantenimiento, recursos hídricos e infraestructura.
César Augusto Álvarez Vargas, director del Centro de Desarrollo Tecnológico CDT Innvestiga y docente del Departamento de Mecánica y Producción de la UAM, destacó la relevancia de esta colaboración: “Esta alianza permitirá trabajar en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y apropiación social del conocimiento. Además, abrirá oportunidades para que los estudiantes realicen pasantías y desarrollen procesos en los laboratorios, impactando tanto a la universidad como a la comunidad en general.”
Por su parte, Sandra Londoño Trujillo, directora de Planeación Corporativa y Gestión Ambiental de Aguas de Manizales, subrayó la importancia de las alianzas con la academia: "La Universidad Autónoma de Manizales es un referente en la ciudad por su impacto social y territorial. Esta alianza nos permitirá innovar y mejorar nuestra eficiencia operacional y administrativa, traduciendo el conocimiento en un mejor servicio para la comunidad."

Impulso a la tecnología y sostenibilidad con Aguas de Manizales
Fabio Alberto Hurtado Zapata, director de tecnologías de Aguas de Manizales, señaló que la colaboración con la UAM facilitará la implementación de tecnologías emergentes que generen valor tanto para la empresa como para la universidad.
"Esta sinergia proyectará el conocimiento académico hacia soluciones prácticas en temas como acueducto y alcantarillado, fortaleciendo el desarrollo tecnológico y el impacto social en la región."
Un enfoque en la sostenibilidad y la corresponsabilidad
María Eugenia Arango, coordinadora del Centro de Estudios Ambientales de la UAM, destacó la necesidad de trabajar articuladamente en la gestión sostenible del recurso hídrico: "Más que un recurso, el agua debe ser vista como un capital que se cuida y se preserva. Esta alianza también busca fortalecer las capacidades locales y promover la corresponsabilidad comunitaria en la gestión del agua."
Un modelo de cooperación interdisciplinaria
Durante la reunión realizada en las instalaciones de la UAM, representantes de ambas instituciones, incluyendo la Dirección de Investigación, Innovación y Emprendimiento, la Dirección de Alianzas y Relaciones Corporativas, y diversas unidades de investigación y proyección social, discutieron los lineamientos para el trabajo conjunto.
Con esta alianza, la UAM y Aguas de Manizales consolidan su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación, el desarrollo de tecnologías y el bienestar de la comunidad manizaleña, sentando un precedente en la articulación entre academia y empresa para el beneficio del territorio.