Pasar al contenido principal
Estudiantes y docentes de la Mestría MBA UAM
Conoce la UAM

Maestría MBA UAM cerró cohorte con docente internacional y workshop de liderazgo creativo

  Juan Diego Salazar
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La cohorte XVIII de la Maestría MBA en Administración de Negocios de la Universidad Autónoma de Manizales culminó sus asignaturas con una enriquecedora jornada académica y de integración, en la que los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos internacionales y vivir experiencias prácticas orientadas al liderazgo creativo.

Invitado internacional en el cierre académico

Como parte de la finalización de asignaturas, los estudiantes contaron con la presencia del docente internacional del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México), el Dr. Juan Manuel Silva Campos. Durante su intervención, el académico compartió su amplia experiencia en la gestión de la tecnología, resaltando la importancia de integrar la innovación en los procesos de administración y en la toma de decisiones estratégicas.
Su aporte permitió a los participantes ampliar su visión sobre el rol de la tecnología en el fortalecimiento de la competitividad empresarial, así como la necesidad de líderes capaces de adaptarse a los cambios globales.

Workshop: Liderar con Creatividad

En complemento, los estudiantes participaron en el workshop “Liderar con Creatividad”, dirigido por Mauricio Álvarez, fundador de Imaginario, empresa aliada del programa. En este espacio se abordaron temas esenciales para la formación gerencial, como:

  • Comportamiento organizacional con enfoque en cambio y liderazgo.
  • Innovación aplicada para la solución de desafíos estratégicos.
  • Comunicación efectiva para inspirar e influir en los equipos de trabajo.

Este taller permitió fortalecer competencias clave para el desarrollo profesional, además de reflexionar sobre el papel del liderazgo creativo en los escenarios empresariales actuales.

La jornada incluyó un almuerzo de integración en el que se recordaron los aprendizajes adquiridos y los retos superados en este proceso de formación.


El coordinador del programa, Yordy Rodrigo Arias Quintero, destacó: “Estamos seguros de que este camino recorrido por los estudiantes refleja su disciplina, esfuerzo y pasión por el aprendizaje. Este workshop es un ejemplo de cómo el MBA busca articular teoría y práctica en escenarios reales, preparando a nuestros estudiantes para enfrentar con creatividad y visión los retos empresariales”.