Pasar al contenido principal
Estudiantes y docentes en aula de clases
Estudiantes y docentes que hicieron parte de Misión México
Conoce la UAM

Misión México: Una experiencia académica que fortalece la internacionalización

  Laura Maria Correa
Tiempo de lectura ~ 3 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales celebró la culminación de un proyecto académico que tiene como objetivo fomentar la internacionalización de empresas locales: Misión México

Este evento cerró con éxito un semestre de trabajo intenso para los estudiantes del programa de Negocios Internacionales, quienes lograron poner en práctica sus conocimientos y habilidades a través de una inmersión comercial en el mercado mexicano.

El proceso comenzó desde inicio del semestre, donde los estudiantes fueron asignados a diferentes empresas, las cuales representan la biodiversidad colombiana. 

Durante los meses previos al viaje, los estudiantes trabajaron en el análisis de mercados, costos y estrategias de internacionalización, apoyados por tres docentes del programa. El clímax de este proceso fue el viaje de 10 días a México, realizado en noviembre, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar los resultados obtenidos y entablar relaciones comerciales con diversas entidades mexicanas.

Carolina Mora Quintero, coordinadora del programa de Negocios Internacionales de la UAM, destacó la importancia de este proyecto en la formación de los estudiantes. “Misión México es un proyecto que iniciamos en 2018 con el propósito de conectar la academia con las empresas locales. Los estudiantes trabajan durante todo el semestre en la internacionalización de las empresas, y al final del proceso, realizan una inmersión en el mercado mexicano. Este tipo de proyectos les permite aplicar todos los conocimientos adquiridos en su formación y tener un primer contacto con el mundo real del comercio internacional”, explicó Mora.

Importancia de Misión México para los estudiantes

Estudiantes exponiendo sus proyectos
Estudiantes exponiendo sus proyectos

Paulina Jaramillo Moncada, estudiante de Negocios Internacionales y Administración de Empresas, compartió su experiencia en este proceso. “Este evento es la culminación de Misión México, una experiencia donde estudiantes de Negocios Internacionales tenemos la posibilidad de trabajar con empresas locales para ayudarlas en su proceso de exportación al mercado mexicano”, explicó. 

Jaramillo, quien está en su octavo semestre, agregó que la experiencia les permitió no solo realizar investigaciones de mercado y exportación, sino también participar en un viaje a México para llevar a cabo citas de negocios con empresas mexicanas y conocer de cerca el ambiente comercial en el país vecino.

Empresas aliadas en el proceso

Este año, tres empresas de Manizales participaron en el programa: Hacienda El Bosque, dedicada al ecoturismo y la conservación de aves endémicas colombianas; Casa'o, una empresa de dulces artesanales elaborados con frutas exóticas colombianas; y Selvoria, una marca de productos cosméticos elaborados con esencias botánicas de Colombia. 

Los estudiantes lograron generar al menos cinco contactos comerciales para cada una de las empresas, lo que representó un paso importante en su proceso de internacionalización.

“Lo más relevante de esta experiencia es que, como estudiantes, no solo aprendemos teoría, sino que tenemos la oportunidad de vivir de cerca el proceso real de exportación”, afirmó Jaramillo, quien enfatizó lo valioso que resulta aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera en un contexto global.

Para Mora, este tipo de actividades son fundamentales para los estudiantes de Negocios Internacionales, ya que les permiten consolidar los conceptos aprendidos en clases, como los procesos de exportación, los trámites legales y comerciales, y las interacciones con instituciones clave como ProColombia o la DIAN. “Es una experiencia increíble que todos los estudiantes deberían vivir, puesto que nos permite aterrizar la teoría y trabajar con empresarios reales”, agregó.

Misión México no solo benefició a los estudiantes, sino que también abrió nuevas oportunidades para las empresas locales, ayudándolas a explorar nuevos mercados y expandir su alcance en el comercio internacional. Los organizadores esperan que, con el tiempo, estas relaciones comerciales se sigan fortaleciendo y continúen abriendo puertas para la exportación de productos colombianos hacia México.

Con estos proyectos, la Universidad Autónoma de Manizales sigue impulsando la internacionalización y el emprendimiento dentro de su comunidad académica, preparando a sus estudiantes para enfrentar los retos del mundo globalizado.

boton flotante vamopalante