
Programa de Ingeniería Electrónica de la UAM modificó su pénsum
Con el objetivo de formar profesionales en áreas como el internet de las cosas, la inteligencia artificial, las energías renovables y la industria 4.0, el programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) modificó su plan de estudios.
A partir de los resultados de la última autoevaluación, la recomendación de los pares y de un estudio exhaustivo de las tendencias nacionales e internacionales, se crearon ocho nuevas asignaturas y 24 créditos.

“Esperamos que los estudiantes de la UAM tengan una formación integral y un amplio conocimiento en estos ejes temáticos para que aporten en temas como: energías renovables y el apoyo en la toma de decisiones automáticas con inteligencia artificial para tener una mayor interconexión en las empresas. Además, se busca una relación más estrecha entre la universidad y la industria”, expresó Efraín Grisales Ramírez, coordinador de ingeniería electrónica de la UAM, Efraín Grisales Ramírez.
Desde el área de inteligencia artificial se dictarán tres nuevas asignaturas: big data y visualización, sistemas inteligentes I y sistemas inteligentes II; energías renovables y mercados energéticos, redes y desde programación, técnicas de programación y programación en tiempo real.
Transición para estudiantes antiguos
Con el visto bueno de la coordinación, la decanatura y la vicerrectoría académica, el coordinador del programa explicó que los estudiantes de primero a quinto semestre harán la transición al nuevo pénsum, siempre y cuando ellos mismos den la autorización. Para los estudiantes de sexto semestre en adelante, se implementarán estrategias con cursos en COURSERA. Además, el coordinador agregó que se realizarán diplomados y conversatorios para que los graduados puedan estar actualizados.
El plan de estudios anterior estaba desde el año 2000 y este es el cambio más grande que se ha implementado desde su creación.
