
Publican el libro “Financial economics: Dynamic analysis of macrofundamental variables and risk cases, Colombia and Lima (Peru)”
En este libro participaron como autores, profesores del Departamento de Administración y Economía e investigadores del Grupo de Investigación en Empresariado (adscrito a la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales) y graduados de la Maestría en Administración de Negocios MBA de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM).
Este texto de investigación es producto de un debate franco y abierto relacionado con la importancia de medir con precisión los fenómenos financieros que resultan estar relacionados con escenarios de apertura económica, globalización financiera, entornos de mercado competitivo y su incidencia en el riesgo.
Fue publicado por la editorial de la Universidad Libre y se puede descargar en este enlace. Su propósito es aportar a la comunidad académica y al área de investigación de Economía Financiera en países emergente, con lo son Colombia y Perú, que fueron los casos de estudio.
Carlos David Cardona Arenas, Coordinador del Departamento de de Administración y Economía y Coordinador de la Maestría en Administración de Negocios MBA de la UAM, comentó: “Los autores de este libro han querido mostrar de forma clara y detallada enfoques metodológicos que permitan a los futuros investigadores realizar réplicas de este trabajo en otros contextos o ampliar la reflexión teórica para fortalecer el marco teórico de la economía financiera”.
Los contextos de análisis en este libro se han elegido considerando peculiaridades espaciales, temporales o históricas que han despertado el interés intelectual por comprender cómo se producen impactos diferenciados sobre los precios de las materias primas, tipo de cambio y riesgo o qué variables son determinantes de estas categorías de análisis.
Este trabajo tiene como objetivo dotar a inversores e investigadores de un enfoque metodológico para la realización de análisis técnicos y / o fundamentales para la predicción del comportamiento de los principales pares de divisas a nivel mundial, especialmente los que se pueden negociar a través de Internet, en las diversas plataformas que desarrollan los brokers, para facilitar el acceso y participación en este tipo de mercados.
Sus autores
Cardona David Cardona Arenas, Daniel Osorio Barreto, Jairo Toro Díaz, profesores del Departamento de Administración y Economía e investigadores del Grupo de Investigación en Empresariado de la UAM.
César Alberto Terán Velazco, Investigador de la Universidad de Lima (Perú).
Marlen Isabel Redondo Ramírez, Carlos Andrés Díaz Restrepo y Nathalia Cuéllar Márquez, graduados de la Maestría en Administración de Negocios MBA e investigadores de la Universidad Libre
Andrés Bayer Agudelo, estudiante de la Maestría en Administración de Negocios MBA
Pablo Aristizábal Ocampo, del Departamento de Administración y graduado de la Maestría en Administración de Negocios MBA
Dedicado a todos aquellos que creen en sus sueños y siembran día a día para conseguirlos.