
¿Quieres ser mentor o necesitas mentorías? Inscríbete aquí
La Universidad Autónoma de Manizales convoca a los estudiantes y graduados de los programas de pregrado a participar del Programa de Mentoría, el cual se articula a las estrategias del programa de Permanencia en función de brindar un acompañamiento individual y grupal entre pares que favorezca la adaptación al proceso de formación a partir de espacios de interacción que le permitirá al Mentor (persona con más experiencia y conocimiento) y al Mentee (quien recibe el acompañamiento), vivir una experiencia de aprendizaje mutuo y de guía, que se traduce para los nuevos estudiantes en un mayor nivel de confianza, autonomía, gestión y acceso a recursos, reconocimiento de los intereses y de las competencias en relación con el área de conocimiento del programa, manejo de la crisis de carrera y de la incertidumbre; adicionalmente le permitirá:
- La adaptación a la vida universitaria, que tienen como finalidad brindar el apoyo y las herramientas necesarias para que los estudiantes logren efectuar los ajustes necesarios a nivel relacional, académico y contextual, aspectos que les permitirán desarrollar su proyecto formativo a nivel personal y profesional.
- Formación del mentee (estudiantes de los tres primeros semestres que participen en el programa), y de los estudiantes Mentores (estudiantes de semestres superiores: de cuarto a décimo semestre o graduados).
- Enlace de los estudiantes con la oferta de servicios de acompañamiento del programa de permanencia y bienestar universitario.
Definiciones
Mentoría
Una mentoría es una experiencia educativa caracterizada por la relación de aprendizaje entre alguien experimentado y uno o varios aprendices, intencionada desde la institución y cuyo propósito es el desarrollo integral en un ambiente de cordialidad y confianza.
Mentor
Estudiante de cuarto semestre en adelante que será una guía para orientar, informar y guíar a los mentee en aspectos administrativos y sociales.
Rol: Acompaña, guía, escucha, orienta, motiva, ayuda y brinda soporte
Mentees
Estudiante beneficiario matriculado en el primer, segundo o tercer semestre, que está presto a recibir acompañamiento-guía por parte del mentor que le posibilitará gestionar su proyecto de formación profesional.
Rol: En proceso de aprendizaje, dispuesto a ser guiado y acompañado.
Características asociadas a la mentoría
Adicional al respeto, autonomía, solidaridad y honestidad, considerados como valores institucionales presentes en la comunidad educativa UAM, se consideran dentro del perfil de mentor y mentee características como:
- Compromiso
- Ética y sencillez
- Iniciativa
- Integridad
- Comunicación eficaz
Términos y condiciones
Para participar verifique que cumple los requisitos y revise el cronograma y la documentación complementaria.
- Fecha de inicio de la convocatoria: 18 de marzo 2022
- Fecha de cierre de la convocatoria: 8 de abril 2022
Requisitos para participar en la convocatoria.
Mentores |
Mentee |
Ser estudiante de cuarto semestre en adelante o graduado. |
Ser estudiante del primer, segundo, tercer semestre. |
Diligenciar el formulario de inscripción. |
Diligenciar el formulario de inscripción. |
Asistir a la jornada de inducción y de formación. |
Asistir a la jornada de inducción y de formación. |
Comprometerse con el seguimiento del estudiante asignado para mentoría. |
Comprometerse con el seguimiento por parte del mentor asignado. |
Manifestar por escrito que conoce el reglamento del programa. |
Manifestar por escrito que conoce el reglamento del programa. |
Elaborar con el mentee el plan de trabajo: Temáticas, horas, recursos, entre otros. |
Elaborar con el mentor el plan de trabajo: temáticas, horas, recursos, entre otros. |
Disponibilidad de tiempo para la mentoría. |
Disponibilidad de tiempo para la mentoría. |
Responsabilidades del mentor:
- Generar espacios de confianza y empatía para que el mentee analice su proceso de adaptación a la vida universitaria mediante la autorreflexión, propiciando el planteamiento y establecimiento de estrategias que le permitan alcanzar sus objetivos de formación personal y profesional.
- Identificación de la necesidad de apoyo; realización de la planificación conjunta de acciones que faciliten la adaptación al proceso de formación y el desempeño académico; valoración conjunta de los avances del proceso de adaptación y formación del mentee; retroalimentación y nueva valoración que confirme los objetivos alcanzados en la mentoría.
- Informar oportunamente de la necesidad de atención especializada o puntual que requiera el mentee.
- Cumplir los lineamientos de la gestión de la Mentoría dada por la IES (Institución de Educación Superior).
Responsabilidades del mentee:
- Comprometerse con el proceso de mentoría y con los acuerdos de trabajo con el mentor asignado.
- Favorecer el establecimiento de espacios de confianza y empatía con el mentor, lo cual facilita el desarrollo y el cumplimiento de los objetivos de la mentoría.
- Actuar con compromiso y apertura a aprender en el marco de la relación de la mentoría.
- Definir con el mentor un plan de trabajo que responda a las necesidades del estudiante para mentoría e informar acerca de sus avances.
¿Cuáles son los beneficios de la mentoría?
Mentores-Mentee
- Aumenta la confianza y el empoderamiento
- Contribuye con el desarrollo de las potencialidades en pro del crecimiento integral
- Ayuda al crecimiento y desarrollo personal
- Fortalece y desarrolla habilidades y actitudes para la toma de decisiones.
- Conecta las elecciones con los propósitos de vida.
- Genera y/o fortalece la actitud de servicio a través de voluntariado
- Fortalece las relaciones interpersonales o sociales
- Mayor conocimiento de los servicios de apoyo institucional.