
Rector UAM participó de la segunda jornada de TRANSFORMA 2021: Autonomía y Gobierno Universitario
El Dr. Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, Rector de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), y Presidente del Sistema Universitario de Manizales (SUMA), participó en el panel Autonomía y Gobierno Universitario en el marco de la transformación organizacional, de la segunda jornada de TRANSFORMA 2021, que organiza la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
Conoce los detalles del evento aquí
Esta jornada hace parte del I Encuentro para la Gestión de la Transformación Organizacional de las instituciones de Educación Superior.
En este espacio se tuvo un panel de discusión con expertos en educación superior acerca de los nuevos retos y cambios que deben afrontar las universidades en el nuevo siglo XX.
Los invitados fueron:
Hermana Elizabeth Caicedo Caicedo, Rectora - Universidad Católica de Manizales
Yamilhet Andrade Arango, Vicerrectora General - Universidad de Manizales
Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, Rector - Universidad Autónoma de Manizales
Yurani López Espitia, - Universidad Católica Luis Amigó
Alejandro Ceballos Márquez, Rector- Universidad de Caldas
Algunas de las reflexiones entregadas por el Rector de la UAM fueron las siguientes:
“El mundo no es estándar. Como academia tenemos la necesidad de realizar una articulación sistémica (debemos pensar en la sociedad). El reto como instituciones es formar en todas las etapas de la vida. Debemos trabajar por las necesidades de la innovación en la educación. También es un reto el hecho de aprender a escuchar y pensar siempre en las necesidades del ser humano”.
“Desde el Sistema Universitario de Manizales SUMA hemos encontrado que existe un déficit de liderazgo. El mayor reto se llama inclusión (romper barreras y tener mayores espacios de participación)”
“La excelencia es clave y la debemos alcanzar. Salirnos de nuestra casa y ver los entornos para mirar qué podemos ofrecer como academia, es clave para nosotros”