
Segundo Modelo de Naciones Unidas MONUAM 2023
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) realizó la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas MONUAM 2023, en el que además participaron por primera vez estudiantes de seis instituciones educativas de la región.
El Modelo de Naciones Unidas, MONUAM 2023, fue un espacio de discusión y de debate de realidades internacionales en el que participaron estudiantes de los programas Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales, y Negocios Internacionales de la UAM, además de estudiantes de los colegios Anglohispano, La Consolata, el Santa Inés, Granadino y el LANS femenino y masculino.
Durante la construcción del Modelo de Naciones Unidas, los estudiantes replicaron las Comisiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social (ECOSOC), Agencia para los Refugiados (ACNUR), ONU Mujeres y Organización de Estados Americanos (OEA) y Senado.

Cada estudiante participante asumió la posición de un país o un congresista de acuerdo con la problemática y la defendió para buscar una posible solución.
Sobre el modelo de Naciones Unidas
Los Modelos de Naciones Unidas son actividades de simulación del sistema de la organización de las naciones unidas, en donde, cada participante tiene la misión de representar un país en determinada problemática. Estos ejercicios se han realizado en Colombia en los últimos años, son organizados por las instituciones educativas, colegios y universidades. Son dinámicas que pretenden formar a los jóvenes en diplomacia, cultura y negociación internacional y que fortalecen habilidades de oratoria, investigación, redacción y mediación, entre otras.
“El programa de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones internacionales de la Universidad Autónoma de Manizales, ha venido trabajando por su realización, siendo hoy la primera institución de educación superior de caldas que adapta esta actividad a sus técnicas de formación”, precisó el profesor Miguel Medina, del Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas de la UAM.
