
Seminario sobre limpieza y desinfección en la UAM
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) con Educación Continuada ofertaron el Seminario sobre limpieza y desinfección para colaboradores inmersos en el sector de la salud.
En este curso se profundizaron temas de microbiología, el nivel de exposición a microorganismos, sobre las vías en que ingresan los microorganismos al cuerpo y los elementos de protección personal, a la responsabilidad e implicaciones legales y al manejo de residuos como tal.
“El riesgo biológico es difícil de controlar porque no es visible, entonces lo que hicimos con este equipo de personas fue capacitarlas y enseñarles cómo identificar y protegerse frente a estos riesgos”, comentó Claudia Bibiana Vargas Ospina, Coordinadora de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo y docente del seminario.

Liliana Jaramillo Patiño, docente del curso, explicó que “el riesgo biológico es la exposición a microorganismos ya sean virus, parásitos, hongos, bacterias, a lo que pueden estar expuestos las personas y que pueden provocar accidentes de trabajo y enfermedades infectocontagiosas”.

En el curso se buscó generar conciencia sobre la importancia del autocuidado al realizar los procesos de desinfección, no solo por el riesgo biológico, sino también por la importancia de llevar a cabo técnicas de limpieza y desinfección correctas, dado que esto incide en la salud de las personas.

“Lo que hicimos con este equipo fue capacitar y entrenar no solamente en cómo protegerse de la exposición a microorganismos causantes de enfermedad durante el desarrollo de sus actividades, sino también en cómo ejecutar técnicas y prácticas seguras de limpieza y desinfección y manipulación de residuos, dado que esto incide de manera directa en la salud de las personas, ya que disminuye los microorganismos presentes en los espacios y ambientes de trabajo brindando seguridad a las personas y dando cumplimiento a la normativa dada legal vigente”, precisó Liliana Jaramillo Patiño.

Experiencias del curso
Alba Luz Correa Henao, auxiliar de Servicios Generales en el Hospital Santa Sofía con Medical Imaging

“Los 3 días que tuvimos de formación fueron espectaculares, porque aprendí muchas cosas que no sabía, como por ejemplo de bacterias, virus y de protocolos de bioseguridad que debemos tener en cuenta y más ahora con el COVID-19. Recomiendo este Seminario”
Las personas interesadas se pueden contactar al correo econti@autonoma.edu.co. Para más información sobre formaciones de Educación Continuada aquí