
Estudiantes se familiarizan con el mundo empresarial
Estudiantes de la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales de los programas de Administración de Empresas y Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) entraron en contacto directo con las organizaciones, sus dinámicas, y culturas.
Los estudiantes visitaron las siguientes empresas de la capital de Caldas: Bata, Normandy, Susuerte, Herragro, Riduco, Top Tec y la Industria Licorera de Caldas (ILC).

Participación activa de estudiantes en las organizaciones
Durante las visitas a las empresas, los estudiantes fueron recibidos por gerentes y líderes de proceso, quienes brindaron charlas y compartieron experiencias sobre los diferentes procesos internos y desafíos de las organizaciones. Además, se realizaron recorridos por sus instalaciones para dar a conocer los procesos que se llevan a cabo.

Opiniones sobre las visitas
Alejandra Bedoya Valencia, estudiante de Negocios Internacionales, expresó: "Neurocity nos proporcionó un espacio creativo y enriquecedor para nosotros, que estamos en proceso de formación como futuros profesionales en el campo empresarial. A través de diferentes talleres, nos presentaron herramientas y conceptos relacionados con la creatividad e innovación en las empresas, y cómo aplicarlos de manera exitosa en diversos procesos. Estos talleres nos ayudan a adquirir capacidades necesarias para interactuar y detectar oportunidades en nuestro entorno, mediante herramientas de ideación y prácticas creativas".
Juanita Gómez Molina, estudiante de Administración de Empresas, dijo: "Considero que las visitas empresariales son absolutamente enriquecedoras para el estudiante. Además del conocimiento que se nos ofrece dentro del aula, el salir a campo, a conocer el funcionamiento y la forma en la que cada una de las empresas, a su manera, implementan estrategias teóricas, nos lleva a darnos cuenta de la importancia y el valor de lo que se aprende en el aula. Asimismo, el hecho de estar en un ambiente empresarial, nos forma y aterriza sobre la realidad a la cual nos enfrentaremos en una etapa posterior a la universidad".
Sebastián Rojas Salazar, estudiante de Negocios Internacionales, comentó: "En mi perspectiva personal Neurocity es un espacio diseñado para la creación, innovación y conocimiento interno. Este tipo de espacios están diseñados para salir de la rutina , de nuestra zona de confort, nos retan para desarrollar diferentes habilidades que nos permitan responder de forma asertiva en situaciones de presión y estrés, nos ayudan a conocer nuestras habilidad y potenciar nuestros debilidades en un ámbito profesional, pero de una forma que nos sintamos cómodos y seguros. En definitiva, este tipo de escenarios son fundamentales para poder desarrollar todas estas habilidades blandas que son tan necesarias y primordiales para las empresas de hoy en día. Es necesario que la universidad permita que los estudiantes tengan este tipo de espacios más seguido, y que cada vez más personas puedan acceder a ellos".
Mónica Tatiana Acevedo, coordinadora de Prácticas Empresariales de la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales, comentó: "Estas actividades promueven la interacción con distintos actores, contribuyen al aprendizaje basado en la experiencia y permiten contrastar la teoría con la realidad empresarial actual".
Por su parte, Yordy Rodrigo Arias Quintero, docente y coordinador del programa de Administración de Empresas de la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales, resaltó: "Estas visitas son oportunidades únicas que impactan directamente en el aprendizaje de los estudiantes y los motivan a seguir explorando los ámbitos de la administración de empresas y los negocios internacionales".
