
Lettering: En solo 4 horas podrás adquirir una escritura creativa, con visión artística
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM), a través de su nueva plataforma de cursos virtuales Cúrsate, impulsa el Taller Básico Lettering y Escritura Creativa, que está dirigido a personas de 12 años en adelante.
Cómo hacer la construcción de las letras de forma creativa, Lettering de abecedario, tener un adecuado uso del lettering en las marcas, cuáles son los materiales de trabajo, cómo realizar composición de palabras y también tener un rango visual más llamativo, son algunos de los temas que los participantes aprenderán. Además, no se requiere tener letra bonita.
Esta formación virtual es liderada por la Unidad de Educación Continuada de la UAM.
Mónica Tatiana Solarte Ardila, Licenciada en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, quien además en la actualidad se desempeña como docente en una institución educativa pública empresarial, es la encargada de dictar esta formación.
“La visión creativa y artística que se adquiere desde la perspectiva del lettering, permite darle un toque diferente a manualidades y emprendimientos de tiempo libre como: elaboración de tarjetas para toda ocasión, realizar marca de identidad corporativa y personalización de diferentes productos y objetos en donde se pueda escribir”, comentó la docente.
Módulos del taller
- Definición de Lettering. Para qué se usa
- Diferencia entre caligrafía y lettering
- Materiales recomendados
- Técnicas básicas: Brush lettering y Hand Lettering
- Trazos básicos
- Composiciones
Experiencias de los participantes
Andrea Suárez Salazar
Rectora del Colegio León de Judá
Docente de la Universidad Autónoma de Manizales
“El curso de Lettering que ofrece Educación Continuada de la Universidad Autónoma de Manizales es una excelente oportunidad para todos aquellos que deseen no solamente escribir con letra bella, artística y adecuadamente formada, sino también para comprender algunos principios conceptuales en torno a la caligrafía y a la teoría del color”.
“Mi experiencia fue positiva, motivadora y desafiante. El curso me ayudó a mejorar mis habilidades en motricidad fina y dibujo. Adicionalmente, me permitió disfrutar de un tiempo de descanso productivo muy agradable”.
María Camila Ossa Parra
Diseñadora Industrial
Realiza su práctica profesional en Buencafé
“Me gustó mucho, reafirmó mis conocimientos. Me ha sido útil el aprendizaje una vez finalizadas las clases. Además, a mí como diseñadora me cayó este curso como anillo al dedo.
“Durante la formación, la profesora enfatizó en la práctica, buscó la manera de hacer agradable la forma de visualizar los ejercicios que ella misma proponía y siempre estuvo atenta a las dudas. Nos invitó a mostrar lo que habíamos hecho durante las clases y celebrar nuestros avances. Realmente recomiendo el curso a cualquier persona que quiera explorar cosas diferentes y hacer de su espacio de trabajo más hermoso y agradable”.
Daniela Jaramillo Sanint
Estudiante de Diseño de Modas y Administración de Empresas
“El curso fue bastante productivo, las dos sesiones verdaderamente fueron muy enriquecedoras y desde el primer día se sentía el avance. Todo el tiempo se sentían las ganas de superación personal, de hacer mejor la letra y de practicar constantemente, porque a pesar de que la explicación fuera muy clara no bastaba solo con conocer la teoría, de cierta manera se tenía que adiestrar la mano”.
“Por eso nos quedábamos mucho tiempo en cada una de las letras, para así poder sacar la mejor versión de la misma. Aprendimos muchísimo sobre la teoría del lettering, los diferentes estilos y los distintos marcadores, para poder llegar a las frases completas. Todo el tiempo la profesora nos estaba incitando a encender la cámara para mostrarle el proceso de principio a fin, lo que fue mucho más didáctico y al final era prácticamente como si la tuviéramos al frente”.
Eliana Samudio Rodríguez
Estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Autónoma de Manizales
“El curso fue una grata experiencia, me dio buenas bases para incursionarme en este "arte". Quedé súper contenta con lo aprendido, la enseñanza fue muy buena; la docente siempre nos guió y nos dio el mejor acompañamiento posible: resolvió cada una de las dudas que tuvimos; en resumidas palabras quedé muy contenta con la experiencia y lo recomiendo totalmente”.
Para conocer más detalles, las personas interesadas se pueden contactar al correo econti@autonoma.edu.co
Conoce más sobre la oferta de formación empresarial de Educación Continuada aquí
Conoce más sobre Cúrsate en: www.cursate.org