Pasar al contenido principal
  • Título que otorga:   Ingeniero Industrial
  • Tipo de programa:  
  • Modalidad:   Presencial
  • Créditos académicos:   175
  • Lugar:   Manizales (Caldas)
  • Jornada diurna:  10 semestres
  • Jornada extendida (noche):  12 semestres
  • Valor inscripción:   $ 288,250 COP
  • Valor matrícula diurna:   $ 9,615,300 COP
  • Valor matrícula extendida:   $ 7,212,150 COP

¿Te apasionan los procesos productivos, la calidad, la logística y la sostenibilidad en las organizaciones?

Estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad Autónoma de Manizales puede ser el comienzo del camino de tu futuro como profesional. Aquí te formarás para adaptarte a las necesidades cambiantes de las industrias modernas y liderar la transformación de empresas desde una visión estratégica e innovadora. 

El auge de nuevas tecnologías en las industrias, hace que la ingeniería industrial sea un pregrado muy importante para los próximos años. Esta profesión diseña soluciones que impactan positivamente a las industrias, lo que te convierte en una pieza clave para su desarrollo. 

En este caso, serás el motor que impulsa el rendimiento óptimo de sus recursos, disminuyendo los errores logísticos y de manufactura. 

Ser ingeniero industrial te convierte en una pieza clave para las empresas de hoy. 
 

Estudiar ingeniería industrial en la Universidad Autónoma de Manizales, es una gran oportunidad para empezar a construir tu futuro. Ya que es un pregrado con reconocimiento nacional e internacional, lo que te permitirá tener un amplio campo laboral. 

Este programa te prepara para afrontar los retos de las empresas hoy en día, gracias a que nos enfocamos en la productividad, la logística y la calidad. Asimismo, contarás con entornos académicos que promueven la investigación, innovación y la aplicación práctica de tus conocimientos.

Conoce aquí algunas razones para elegir el pregrado en Ingeniería Industrial en la UAM:

  • Acreditación de Alta Calidad nacional y acreditación internacional ARCU-SUR.
  • Plan de estudios actualizado con enfoque en productividad, logística, calidad y sostenibilidad.
  • Formación práctica en laboratorios de simulación, automatización y procesos industriales.
  • Modalidades diurna y nocturna para adaptarse a tus necesidades.
  • Formación en emprendimiento, investigación aplicada e innovación. Acreditación de Alta Calidad nacional y acreditación internacional ARCU-SUR.
  • Plan de estudios actualizado con enfoque en productividad, logística, calidad y sostenibilidad.
  • Formación práctica en laboratorios de simulación, automatización y procesos industriales.
  • Modalidades diurna y nocturna para adaptarse a tus necesidades.
  • Formación en emprendimiento, investigación aplicada e innovación.

Perfil del aspirante al programa de ingeniería industrial

Si eres una persona con liderazgo y compromiso, ingeniería industrial es para ti, ya que en esta carrera, tendrás la oportunidad de crear estrategias que optimicen el uso de los recursos y mejoren los procesos industriales en las empresas. 

Cabe resaltar que debes tener cierto interés por las matemáticas, además de ser una persona muy analítica, para tener una adecuada toma de decisiones cuando sean necesarias. 

Perfil profesional del ingeniero industrial de la Universidad Autónoma de Manizales

Al graduarte como ingeniero industrial de la UAM, tendrás la capacidad de liderar proyectos estratégicos en distintas organizaciones e industrias, resolviendo desafíos relacionados con logística, producción, calidad, sostenibilidad, innovación y transformación digital. Estarás preparado para afrontar los retos del entorno empresarial, adaptándote con criterio y visión estratégica a contextos altamente competitivos y cambiantes.

Además, contarás con una sólida formación en ciencias básicas y sociales, que te permitirá tomar decisiones con una perspectiva integral y ética. Esta combinación de habilidades técnicas, humanas y de gestión te convierte en un profesional íntegro, con alta empleabilidad y con las herramientas necesarias para generar valor en cualquier sector económico.

Como egresado de Ingeniería Industrial de la UAM podrás:

  • Diseñar, analizar y mejorar procesos en empresas del sector industrial y de servicios.
  • Gestionar sistemas logísticos, productivos y de calidad.
  • Liderar proyectos de innovación, sostenibilidad y transformación digital.
  • Trabajar en áreas como manufactura, consultoría, gestión de operaciones, talento humano y desarrollo organizacional.
  • Diseñar, analizar y mejorar procesos en empresas del sector industrial y de servicios.
  • Gestionar sistemas logísticos, productivos y de calidad.
  • Liderar proyectos de innovación, sostenibilidad y transformación digital.
  • Trabajar en áreas como manufactura, consultoría, gestión de operaciones, talento humano y desarrollo organizacional.

Sumérgete en la Ingeniería Industrial y sé parte del motor que impulsa el progreso.
 

 

A continuación encontrarás los valores por semestre del programa de Ingeniería Industrial y los beneficios a los que puedes acceder.

BeneficioValor
Rango de 1 a 18 créditos académicos$ 9.615.300
Rango de 1 a 14 créditos académicos$ 7.211.475
Rango de 1 a 9 créditos académicos$ 5.288.415
Plan Estudia Uno$ 5.288.415
Plan Estudia Dos$ 6.730.710
Plan Estudia Tres$ 7.692.240
Plan Estudia Estrato 1, Jornada Extendida$ 4.327.290
Plan Estudia Estrato 2, Jornada Extendida$ 5.048.505
Plan Estudia Estrato 3, Jornada Extendida$ 5.769.720
De 1 a 9 créditos Jornada Extendida$ 5.409.113
De 1 a 14 créditos Jornada Extendida$ 7.212.150

¿Quieres más información?

Contáctanos: Si tienes preguntas o quieres obtener más información sobre este programa académico

Consulta el plan de estudios y requisitos de
Ingeniería Industrial

Flipbook personalizado

Noticias

Estudiantes en la celebración del Día del Odontólogo

La UAM celebró el Día del Odontólogo con jornada académica de integración

La UAM celebró el Día del Odontólogo con conferencias, semilleros e invitados que destacaron la labor y compromiso con la salud oral.

Conoce la UAM |
Estudiantes en la misión académica en Inteligencia Artificial

La UAM recibió Misión Académica en Inteligencia Artificial

Estudiantes de la Universidad de la Costa participaron en una Misión Académica en Inteligencia Artificial en la UAM con múltiples...

Proyección |
Estudiante UAM participa con ponencia en evento internacional de ingeniería

Estudiante UAM participa con ponencia en evento internacional de ingeniería

Juan José Morales Aristizábal, estudiante UAM de los programas de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas de la Universidad...

Investigación |
Participantes del BiblioUAM Fest

Arcadia UAM: El innovador reto interdisciplinario del BiblioUAM Fest

En la celebración del BiblioUAM Fest 2025, uno de los mayores atractivos fue el reto “Arcadia UAM: Luminae Aventus”, una competencia que...

Conoce la UAM |

Visita nuestro blog y entérate de las más recientes novedades VER ARTÍCULOS

Testimonios

Daniela Echeverry Aguirre_0
Daniela Echeverry Aguirre

Escogí la Universidad Autónoma de Manizales porque brindan la posibilidad de adquirir experiencia mientras estudio. El programa de Ingeniería Industrial es muy interesante porque tiene un enfoque técnico, en el que si comparo con otras Universidades, acá se trabaja más desde la producción y métodos siendo muy bueno en la formación.

Andrés Felipe Jiménez López

Escogí estudiar en la Universidad Autónoma de Manizales porque encontré un plan de estudio muy completo y competitivo, además, está a la altura de las mejores universidades de Colombia. El programa de Ingeniería Industrial es muy constructivo, en el que hay una interacción con el docente muy cordial y aportando conocimientos en el sector productivo-industrial.